Presa de Iznájar - , Córdoba

Dirección: CO-9003, 14960, Córdoba, España.

Página web: chguadalquivir.es
Especialidades: Central eléctrica.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 164 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Presa de Iznájar

Presa de Iznájar CO-9003, 14960, Córdoba, España

⏰ Horario de Presa de Iznájar

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Información General sobre la Presa de Iznájar

Ubicada en la dirección CO-9003, 14960, Córdoba, España, la Presa de Iznájar es un impresionante ejemplo de ingeniería construida en 1969. Esta estructura, que es una central eléctrica, no solo es funcional sino que también es un atractivo turístico destacado en la región. Para aquellos interesados en visitar o obtener más información, la Página web: chguadalquivir.es es una excelente recurso. Aquí encontrarán detalles actualizados sobre horarios, eventos y cómo llegar.

Características y Accesibilidad

La Presa de Iznájar es notable por varias razones. Su diseño imponente y su papel en la generación de energía eléctrica la convierten en un punto de interés especial. Además, se ha destacado que la instalación es accesible para personas con movilidad reducida, ofreciendo un aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y asegurando que todos puedan disfrutar de sus impresionantes vistas.

Información Relevante

Para quien plantee la visita, es importante saber que la presa cuenta con una buena conectividad, dado que se encuentra cerca de Córdoba y es fácilmente accesible en vehículo. Además, el acceso para sillas de ruedas y el aparcamiento adaptado son aspectos que garantizan que la experiencia sea inclusiva para todos.

Opiniones y Media de Valoración

Las 164 valoraciones recogidas en Google My Business reflejan un alto nivel de satisfacción, con una opinión media de 4.5/5. Las opiniones destacan la magnitud de la presa y las vistas espectaculares que ofrece, especialmente hacia las Sierras Subbéticas. Sin embargo, también se menciona la incertidumbre sobre su futuro uso debido a la sequía que afecta a gran parte de Andalucía.

Recomendación Final

Si estás interesado en experimentar la majestuosidad de la Presa de Iznájar y contribuir a su preservación a través del turismo responsable, te animamos a que visites su página web oficial. Allí no solo encontrarás información detallada sobre cómo llegar y qué hacer durante tu visita, sino también la oportunidad de dejar una reseña o leer las experiencias de otros visitantes. No dejes pasar la oportunidad de admirar esta obra maestra de ingeniería y disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece. No olvides que tu visita puede ser valiosa tanto para ti como para aquellos que buscan conocer este patrimonio. Para más información o para planificar tu visita, no dudes en visitar chguadalquivir.es.

Esta recomendación está basada en las opiniones y datos proporcionados, resaltando la importancia de la Presa de Iznájar como un símbolo de la ingeniería española y un destino turístico con mucho que ofrecer.

👍 Opiniones de Presa de Iznájar

Presa de Iznájar - , Córdoba
Manuel M.
5/5

Espectacular presa construida en 1969, impresiona ver en persona desde arriba la magnitud que tiene.

Presa de Iznájar - , Córdoba
Andrés N.
5/5

Gran edificación en uso a día de hoy, pero que con la sequía que se sufre en gran parte de Andalucía, es una incógnita si seguirá en uso en los próximos años. La cantidad de agua que encontramos en el embalse de Iznájar, es ridícula, al igual que en otros embalses. Las vistas sobre la estructura es muy buena, ya que al fondo encontramos gran parte de las Sierras Subbéticas.

Presa de Iznájar - , Córdoba
Darwader
4/5

Una construcción impresionante y unas vistas preciosas (lástima el bajo nivel de agua). El río Genil, principal afluente del río Guadalquivir, alimenta el que se considera el mayor pantano de Andalucía ocupando tierras de las provincias de Córdoba, Málaga y Granada. Con capacidad para más de 950 millones de m3, tiene más de 100 kms. de orilla y unos 32 kms. de longitud. Fue inaugurado el 3 de junio de 1969 cubriendo unas 3.000 ha., y en su construcción se empleo 1.4 millones de m3 de hormigón que supuso el récord de tales obras en España, modificando el paisaje y dejando a Iznájar como una península.

Presa de Iznájar - , Córdoba
Pilar M.
5/5

Pueblo precioso y dar un paseo hasta su presa merece la pena, se puede dar un paseo estupendo y vimos hasta cabras montesas

Presa de Iznájar - , Córdoba
Juan P. H.
5/5

Un sitio precioso para hacer senderismo y otras activida

Presa de Iznájar - , Córdoba
Ana D. R.
5/5

El embalse forma parte del término municipal de varios pueblos. Cuenta con una extensa zona verde donde comer disfrutando de la naturaleza, dos camping, es navegable, puedes hacer diversas actividades acuáticas, bañarte o pescar.

Presa de Iznájar - , Córdoba
Eduardo C.
5/5

Lugar de visitas muy acertado para ver el entorno y parajes de Iznajar, muy bonito

Presa de Iznájar - , Córdoba
Dron M.
5/5

Se ve que en algún tiempo está presa era la repera. La falta de agua la hace ver algo abandonada. De igual modo, las vistas desde otros puntos son maravillosas.

Subir