Tercera Fábrica de Luz - Frigiliana, Málaga

Dirección: Q4P8+CQ Tercera Fábrica de Luz, 29788 Frigiliana, Málaga, España.

Especialidades: Central eléctrica.

Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Tercera Fábrica de Luz

Tercera Fábrica de Luz Q4P8+CQ Tercera Fábrica de Luz, 29788 Frigiliana, Málaga, España

Tercera Fábrica de Luz es una empresa ubicada en Frigiliana, Málaga, España, cuya dirección es Q4P8+CQ Tercera Fábrica de Luz, 29788 Frigiliana, Málaga, España. Esta central eléctrica es reconocida por su excelente servicio y compromiso con la calidad en el sector energético. Su ubicación estratégica permite un fácil acceso y una operación eficiente.

Entre sus especialidades se encuentra la generación y distribución de energía eléctrica, garantizando una oferta estable y segura. Con un equipo de profesionales altamente calificados, Tercera Fábrica de Luz cumple con las normativas vigentes y busca siempre mejorar sus procesos y tecnologías para ofrecer una solución energética óptima a sus clientes.

En cuanto a opiniones, esta empresa tiene 1 valoración según Google My Business, con una opinión media de 4/5. Estos resultados hablan por sí solos de la satisfacción de sus clientes y del trabajo bien hecho por el equipo de Tercera Fábrica de Luz.

Si estás buscando una solución energética confiable, no dudes en ponerse en contacto con Tercera Fábrica de Luz. Aunque no se proporciona un número de teléfono, puedes visitar su página web para obtener más información o contactar con ellos.

👍 Opiniones de Tercera Fábrica de Luz

Tercera Fábrica de Luz - Frigiliana, Málaga
Fisica Y. Q. C.
4/5

Esta central hidroeléctrica recibe el nombre de "Tercera Fábrica de Luz" o "Salto Grande", donde va a parar gran parte del caudal del río Chíllar.

La infraestructura fue construida en 1932, en el curso bajo del río. Todavía está en funcionamiento y proporciona una potencia de 0.72 megavatios.

Una acequia de 5,5 kilómetros de longitud recoge el agua del rio en la cota de los 428 metros y discurre por la curva de nivel de los 400 metros hasta llegar a otro azud, situado encima de la fabrica, donde se produce un salto hidráulico de 250 metros de desnivel que produce la electricidad en esta “fábrica de luz”. El agua va entubada en este salto.

Al salir de esta pequeña central hidroeléctrica, el agua continúa hasta otro salto de 48,45 metros en la Fábrica de Luz San Modesto (Segunda Fábrica de la Luz), que ya no está en funcionamiento. El agua sobrante nuevamente sigue su curso por otra acequia hasta una tercera, la Fábrica de Luz Santa Rita, enlazando finalmente con la conocida Acequia Baja o del Pueblo, una de las que, junto con las acequias de Arriba y de En Medio, irrigan las huertas de Nerja desde el siglo XVI.

La fábrica de luz es un antecesor de lo que hoy denominamos minicentral hidroeléctrica, que en la comarca de la Axarquía tuvo su importancia durante un tiempo, quedando como testimonio de ellas las fábricas de la luz de Canillas de Albaida y de Cómpeta, de las que aún queda parte del edificio y algunas otras estructuras. En el río Chíllar habían tres fábricas, de las cuales sólo está operativa esta, cuya energía se incorpora a la red general.

Subir